¡Primera visita gratis!
En nuestra clínica dental en Toledo, ofrecemos tratamientos avanzados de cirugía periodontal, enfocados en preservar la salud de las encías y el soporte óseo de los dientes.
Nuestro equipo especializado te acompaña en todo el proceso, garantizando un tratamiento seguro, eficaz.
¿Buscas un periodoncista o un tratamiento periodontal en Toledo? ¿Te sangran las encías cada vez que te cepillas los dientes? ¿Se mueven tus piezas dentales? ¿Tus encías se retraen antiestéticamente? ¿Tienes miedo a perder tus dientes?
Si sufres de enfermedad periodontal (o de las encías), no solo puedes perder tus dientes sino que tu salud general puede resentirse: mayor riesgo de ataques cardíacos, abortos si estás embarazada, diabetes, merma de la esperanza de vida… ¿No crees que deberías hacer algo? Porque unas encías más sanas significan una mejor salud para tus dientes y una mejor salud en general.
El equipo médico de SEDI, tu clínica dental en Toledo, vela por tu salud y te ofrece nuestro tratamiento de periodoncia para acabar con la enfermedad periodontal de raíz.
La enfermedad periodontal consiste en una serie de procesos infecciosos crónicos e inflamatorios producidos por el avance del sarro y de las bacterias en las estructuras dentales.
La periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales. En realidad, tiene un objetivo más amplio al ocuparse de los problemas de todos los tejidos que rodean y soportan los dientes (encías, ligamento, hueso y cemento radicular) y las afecciones que sufren sus sustitutos, los implantes dentales.
Las principales enfermedades que trata la periodoncia son la gingivitis y la periodontitis (o piorrea).
Las carillas son una excelente solución para aquellas personas que desean mejorar la apariencia de sus dientes y lucir una sonrisa más atractiva. Especialmente, se recomiendan en las siguientes situaciones:
Nuestros expertos en periodoncia consiguen que nuestros pacientes disfruten de los múltiples beneficios que tiene este tratamiento:
La enfermedad periodontal no es un mero problema de salud bucodental, sino que puede afectar a tu bienestar general produciendo o agravando ciertas enfermedades sistémicas (que afectan a todo el organismo).
La SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) establece dos mecanismos de acción de los problemas periodontales sobre el resto del organismo:
Bacteriemias: se produce el paso de bacterias orales propias de la enfermedad de las encías al torrente sanguíneo.
Inflamación sistémica: produce sustancias y procesos inflamatorios que afectan a todo el cuerpo.
Las principales complicaciones sistémicas asociadas a las afecciones periodontales son:
La enfermedad de las encías duplica el riesgo de padecer episodios cardiovasculares como infartos o ictus.
Hay una relación bidireccional entre la DM y la periodontitis: se agravan mutuamente. Un 17% de la población padece DM sin saberlo.
Las personas con obesidad generan sustancias que intensifican los procesos inflamatorios (p.ej: la periodontitis).
Varios estudios relacionan la periodontitis durante el embarazo con casos de preeclampsia (hipertensión durante el embarazo), bajo peso del bebé, nacimientos prematuros y abortos.
Existe una relación directa entre los procesos periodontales y las enfermedades respiratorias, en especial con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Hay datos que relacionan ambas enfermedades, pero no se han constatado todavía los lazos causales entre ambas.
Las enfermedades periodontales son enfermedades que afectan en gran medida al estado de salud general de tu boca. Al incidir de manera directa en el hueso que sujeta a los dientes, si no se tratan adecuadamente pueden llegar a producir la pérdida de hueso e, incluso, perjudicar a la salud global del paciente, debido al proceso inflamatorio que experimenta el organismo en estos casos.
Es muy importante que lleves a cabo revisiones periódicas para evitar la aparición de las enfermedades periodontales. Pide cita cuanto antes y nuestros expertos te ayudarán a mantener a raya la salud de tu boca.
Además, si lo deseas también puedes financiar tu periodoncia en Toledo con nosotros y aprovechar las ventajas del tratamiento sin que ello suponga un esfuerzo económico demasiado grande para ti.
En SEDI nos gusta acompañar a nuestros tratamientos dentales con los mejores consejos y pautas para prevenir cualquier tipo de problema bucodental. Por eso, en nuestra clínica animamos a nuestros pacientes a tomar medidas preventivas y alejar de su vida los factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de la periodontitis.
Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
La periodoncia es la especialidad que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades como la gingivitis y la periodontitis. Muchas veces, estos problemas pasan desapercibidos en sus etapas iniciales, por lo que es normal tener preguntas:
¿Por qué sangran mis encías? ¿Es normal tener mal aliento? ¿Puedo recuperar la salud de mis encías?
En nuestra clínica, te ofrecemos una valoración personalizada y toda la información que necesitas para entender tu caso. Resolver tus dudas es el primer paso para cuidar tu salud bucal y mantener una sonrisa sana y duradera. ¡Consúltanos sin compromiso!
Estos tratamientos pueden evitarse por completo con el manejo de políticas preventivas (que incluyen un mínimo de dos visitas anuales al dentista) y, sobre todo, con una correcta higiene dental.
Recuerda siempre que la higiene dental y la periodoncia están estrechamente relacionadas. Por eso, debemos empezar desde la odontología infantil, llevando a los niños al dentista para que aprendan y adopten las pautas necesarias para evitar estos problemas.
En los casos de gingivitis, donde haya una evidente acumulación de sarro, se recomienda una limpieza dental profesional (profilaxis, de bajo coste) una vez al año. Aplicando estas condiciones, no habrá mayores gastos.
Si no nos hacemos cargo de la situación, la gingivitis no se curará y derivará en una periodontitis. Entonces, el deterioro será tan grave que se producirá la pérdida de piezas dentales y de hueso y habrá que recurrir a técnicas cada vez más complejas y costosas.
La primera fase es el correcto diagnóstico, que se realiza a través de un estudio mediante radiografías, fotografías y periodontograma. En algunas ocasiones también se necesita realizar un estudio microbiológico para identificar bacterias especialmente agresivas que podrían comprometer los resultados. Con esta información, ya podemos abordar el tratamiento.
La segunda fase se inicia con los raspados y alisados radiculares, que consiguen una descontaminación minuciosa de las raíces dentales. Para evitar la reactivación de la enfermedad, es necesario acudir periódicamente a la cita del mantenimiento periodontal para la eliminación de la acumulación de placa bacteriana y cálculos acumulados.
La gingivitis es la primera fase de la enfermedad periodontal. En este primer estadio, la patología se muestra con síntomas como la inflamación, el sangrado de encías, el mal aliento o la sensibilidad dental.
Si se la deja avanzar, la gingivitis se convierte en periodontitis, la fase más agresiva de la enfermedad periodontal, que se caracteriza por atacar las encías y también el tejido óseo, lo que puede derivar en la movilidad y, finalmente, en la pérdida dental.
La enfermedad de las encías puede curarse, aunque, dependiendo del estado del paciente y de lo avanzada que esté la enfermedad, esta puede convertirse en un problema crónico.
Si solo existe gingivitis, esta patología puede corregirse de manera rápida, pero si estamos ante una periodontitis es posible que haya que recurrir a otro tipo de tratamientos cada vez más invasivos y costosos para el paciente, con el fin de controlar la enfermedad.
De ahí la importancia de la prevención y formación en técnicas avanzadas de higiene bucal para que la enfermedad periodontal no avance.
Existen numerosos estudios que explican que la enfermedad periodontal no es hereditaria, aunque sí pueden existir factores predisponentes que favorezcan la aparición de patologías relacionadas con las encías entre miembros de una misma familia.
La enfermedad periodontal puede aparecer a cualquier edad, dado que se produce por una deficiente higiene bucodental. Esto significa que, si no tenemos estrategias de prevención para luchar contra ella, puede afectar al paciente desde su juventud.
En la Clínica SEDI creemos que la prevención y la información son las mejores armas para luchar contra este tipo de enfermedad. ¡Ven a conocernos sin compromiso!
La alimentación no tiene incidencia en la periodontitis, no hay alimentos que favorezcan especialmente su aparición. Son la falta de higiene y el tabaquismo los que determinan el desarrollo de la enfermedad de las encías.
En cualquier caso, la periodontitis es el último paso de la enfermedad periodontal, que primero se manifiesta con gingivitis, por lo que lo principal para luchar contra ella es la prevención, siguiendo siempre una adecuada higiene bucodental.
La cirugía periodontal es un procedimiento invasivo que solo se lleva a cabo en momentos muy puntuales, cuando existen casos de periodontitis severa que ha llegado a dañar al tejido óseo del paciente.
En este tipo de casos, sería necesario ejecutar una reconstrucción periodontal, además de la propia periodoncia, para restablecer la salud bucodental del paciente.
No es recomendable iniciar ningún tratamiento si existe un problema de encías, dado que estas son el soporte sobre el que se mantienen los dientes.
Antes de proponer tratamientos con implantes dentales o prótesis dentales, es primordial conocer el estado bucodental del paciente. Es en esta primera visita a nuestra clínica de ortodoncia y estética dental donde podremos diagnosticar otros problemas y recomendarte el mejor tratamiento para tu caso particular.
Nuestros especialistas dentales en Toledo seleccionan y preparan periódicamente los temas más interesantes sobre odontología general para nutrir nuestro blog de contenidos de utilidad para ti.
En Clínica Dental SEDI somos tus dentistas de confianza. Te invitamos a pedir tu 1° Cita sin Compromiso sin coste, revisión minuciosa y detallado examen dental para atender todo lo que te preocupe de tu salud dental.
Llámanos y comienza a tener una boca 100% saludable.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios.
En Clínica Dental SEDI somos tus dentistas de confianza. Te invitamos a pedir tu 1ª Cita sin Compromiso.