No lo pases por alto

Bruxismo en Toledo

¡Primera visita gratis!

¿Sientes que aprietas los dientes sin darte cuenta o te levantas con la mandíbula cansada?

El bruxismo puede ser la causa. En nuestra clínica te ayudamos a cuidar tu sonrisa y a decirle adiós a esas molestias diarias.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo se produce cuando la mandíbula, de forma consciente o inconsciente y sin ninguna funcionalidad concreta, realiza movimientos que se traducen en el apretamiento o rechinamiento de los dientes.

El bruxismo diurno está más asociado al apretamiento de la mandíbula, y se conoce como bruxismo céntrico, mientras que por la noche suelen darse tanto el apretamiento como el rechinamiento (bruxismo excéntrico). En numerosos casos ambos tipos coexisten, ya que casi un tercio de los pacientes que padecen bruxismo nocturno manifiestan episodios también durante el día.

Pide tu cita hoy. Primera visita y diagnóstico sin coste

Tratamiento del bruxismo en Toledo

Si te levantas por la mañana con tensión en la mandíbula, sensación de no haber descansado bien, y te sangran las encías, puede que estés sufriendo sin saberlo de un problema que afecta aproximadamente al 70% de la población: el bruxismo.
Aunque pueden darse episodios de bruxismo durante el día, la mayor parte de las veces se manifiesta en el ciclo del sueño, por lo que la persona que lo sufre no es consciente de ello.

Nuestros tratamientos para solucionar el bruxismo se caracterizan por tener un enfoque multidisciplinar, que combina varios tratamientos dentales diferentes y está enfocado principalmente en atacar los síntomas y evitar sus consecuencias. Además, en nuestro centro dental en Toledo te ofrecemos todas las facilidades de pago para que el dinero no sea un impedimento a la hora de acabar con el bruxismo.

El bruxismo se presenta tanto en adultos como en niños, pero en estos últimos se trata de un proceso natural durante el desarrollo de la dentición, y normalmente desaparece cuando salen los dientes permanentes.

¿Qué es una férula oclusal?

Es una férula de descarga tipo removible, normalmente fabricada con resina o polímero acrílico que se coloca la mayoría de las veces sobre los dientes de la arcada superior.

Su misión es favorecer que se produzca un contacto uniforme y simultáneo de los dientes de ambas arcadas al cerrar la boca. Así, es posible liberar la tensión acumulada en caso de bruxismo.

Los dos tipos de férula más frecuente son:

Férula de reposicionamiento, que modifica la posición de la mandíbula con respecto al cráneo.

Férula de estabilización o descarga, que relaja la musculatura mandibular y es la que se emplea para el tratamiento del bruxismo y de los problemas de la articulación temporomaxilar (ATM).

Fármacos

En aquellos casos agudos asociados a la ansiedad, el insomnio y las situaciones fuertes de estrés, puede estar indicado el tratamiento con ansiolíticos o antidepresivos, o incluso la aplicación de toxina botulínica cuando el apretamiento produce casos graves de contractura e hipertrofia de la musculatura de la mandíbula.

Tratamiento fisioterapéutico

Destinado a aliviar la tensión muscular tanto en la zona mandibular como en el cuello y en el cráneo. Mediante técnicas de masaje y osteopatía se favorece el riego sanguíneo y disminuye el grado de dolor.

Terapias conductuales

Modificar los hábitos de vida poco saludables (alcohol, tabaco, dependencias farmacológicas, etc) y aprender técnicas para relajarse y aliviar el estrés constituye una ayuda fundamental para controlar el bruxismo.

Tratamiento odontológico

Utilizando férulas oclusales personalizadas y adaptadas a cada paciente que han demostrado ampliamente su eficacia para evitar el desgaste de los dientes y reducir el dolor y la fatiga de los músculos masticatorios.

No todas las férulas son iguales

Desde Clínica Dental SEDI te recomendamos que para cualquier problema bucodental acudas siempre a un profesional odontológico como los que forman parte de nuestro equipo.

Para que las férulas de descarga cumplan con los objetivos pautados y se eviten efectos secundarios adversos, como el agravamiento del bruxismo o la aparición de lesiones irreversibles, es necesario que estén diseñadas especialmente para cada paciente, teniendo en cuenta su dentadura única.

El profesional odontológico se encarga de elegir la férula adecuada, teniendo en cuenta otros posibles problemas añadidos del paciente (chasquidos mandibulares, dolor crónico,…) y de determinar el grosor de la misma.

En las revisiones periódicas la irá ajustando para que se adapte completamente al paciente y no presione ni los dientes ni los tejidos blandos de la boca. La Sociedad Española de Ortodoncia lleva tiempo alertando de los riesgos de la utilización de férulas de descarga estándar que se pueden encontrar en portales de internet u otro tipo de establecimientos.

Disfruta de las ventajas de contar con nuestros servicios

Guía clara sobre el bruxismo

Resolvemos tus dudas sobre el bruxismo

El bruxismo en Toledo no solo se trata de un padecimiento que afecta a los dientes y al aparato masticatorio, sino que forma parte de uno de los trastornos del sueño más comunes. Al ser un hábito involuntario que suele producirse mientras dormimos, muchas veces pasa desapercibido, aunque sus consecuencias pueden ser evidentes: desgaste dental, dolores de cabeza, tensión muscular o problemas en la articulación temporomandibular (ATM). En nuestra clínica dental abordaremos el bruxismo de forma integral, con diagnóstico avanzado y tratamientos personalizados como férulas de descarga y pautas para mejorar la calidad del descanso. Nuestro objetivo es ayudarte a proteger tu salud bucodental y recuperar el bienestar diario.

Los últimos estudios odontológicos exponen que la aparición del bruxismo pueden deberse a numerosos factores:

La complejidad en determinar el origen del bruxismo hace que sea imprescindible que se realice un diagnóstico preciso por parte de profesionales odontológicos.

Debido a su etiología multifactorial, los signos y síntomas que los pacientes describen asociados a este problema también son variados, destacando sobre todo:

En la Clínica Dental SEDI contamos con un equipo profesional especializado que realiza un diagnóstico específico para cada paciente para elegir el tratamiento que más se ajuste a sus necesidades.

Sí, hay varias recomendaciones que podemos darte para prevenir el bruxismo y evitar así molestias futuras:

El cuidado continuo del bruxismo implica seguir implementando las pautas y los tratamientos recomendados incluso después de que los síntomas disminuyan. Algunas medidas para el cuidado a largo plazo incluyen:

Seguir estas prácticas de prevención y cuidado continuo te ayudará a mantener a raya el bruxismo y minimizar sus efectos a largo plazo. Recuerda que el bruxismo requiere de un seguimiento regular que permita evaluar el progreso del tratamiento y realizar los ajustes que sean necesarios.

En primer lugar, tenemos que hablar de las consecuencias del bruxismo en la articulación temporomandibular (ATM). Esta articulación es la responsable de los movimientos de la mandíbula y puede verse afectada por el constante apretamiento y rechinamiento de los dientes. Algunos problemas que pueden surgir son la inflamación de los músculos y ligamentos o la degeneración del cartílago de la articulación, que puede generar a un dolor crónico y una limitación en los movimientos de la mandíbula.

Además, el sueño y el bruxismo están muy relacionados. La variante nocturna del bruxismo puede ir acompañada de determinados trastornos del sueño. Las interrupciones en el descanso frecuentemente ocasionan apnea del sueño, ronquidos y reflujos gastroesofágicos. Estos problemas pueden conllevar a una alteración en la calidad del sueño, provocando fatiga y somnolencia diurna.

Noticias de interés

Nuestros especialistas dentales en Toledo seleccionan y preparan periódicamente los temas más interesantes sobre odontología general para nutrir nuestro blog de contenidos de utilidad para ti.