La radiografía panorámica y el TAC dental son dos técnicas utilizadas en las clínicas dentales para el diagnóstico bucodental. Mediante la toma de imágenes de rayos X es posible obtener una visión general de la boca, lo que permite realizar un diagnóstico mucho más preciso y elaborar un plan de tratamiento para nuestros pacientes más ajustado que con una radiografía convencional.
Con ambas técnicas radiográficas se puede ver toda nuestra dentadura, caninos incluidos. Se utilizan en diferentes situaciones y tratamientos, como la planificación de implantes dentales, la evaluación de estructuras óseas en cirugía bucal y la detección de enfermedades periodontales.
En otras palabras, en los dos casos se obtienen imágenes que nos permiten observar las estructuras óseas del rostro del paciente. De este modo, conocemos en detalle el estado de la mandíbula, los maxilares y los dientes. Son, en definitiva, técnicas radiológicas que muestran una gran cantidad de información con una única imagen. Y en SEDI, las tenemos entre nuestros servicios.
¿En qué consiste una radiografía panorámica?
La radiografía panorámica (también conocida como ortopantomografía dental) se sirve de una máquina especial de rayos X, un dispositivo que gira alrededor de la cabeza del paciente. Se trata de una prueba diagnóstica que permite obtener una imagen general de la salud bucodental de los pacientes de mucha más calidad que la que ofrece una radiografía panorámica tradicional.
Su principal ventaja la encontramos a la hora de realizar un examen visual global de la dentadura para detectar infecciones y malformaciones en la estructura ósea. Esta radiografía es especialmente útil en la detección de caries y quistes y en la evaluación de la posición de los dientes. Además, es una herramienta valiosa para el análisis de la salud bucal general, el diagnóstico preciso y la planificación de tratamientos estéticos acordes.
¿Qué es un TAC dental?
Un TAC dental, también conocido como tomografía computarizada dental o escáner dental, es una tecnología avanzada utilizada en el campo de la odontología para obtener imágenes en alta definición de la boca y la estructura ósea. Es un tipo de radiografía dental más avanzado que puedes pedir a nuestro equipo médico o que ellos mismos te realizarán si lo consideran necesario.
Como hemos visto, la radiografía panorámica ya ofrece numerosas ventajas, pero la mayor diferencia del TAC dental es que permite mejorar nuestra capacidad de visualización y análisis, al proporcionar una imagen en 3D detallada y precisa de los dientes, los maxilares y el resto de estructuras orales. Esto facilita la detección de posibles problemas o enfermedades dentales. Además, el TAC dental ofrece una mayor resolución de imagen en comparación con otras técnicas radiográficas, lo que ayuda a los dentistas a realizar diagnósticos más precisos y a planificar tratamientos de manera más eficiente.
El TAC dental utiliza tecnologías avanzadas de tomografía computarizada, que combinan radiación de rayos X y un sofisticado sistema de captura y procesamiento de imágenes. A través de un escáner especializado, se toman múltiples fotografías desde diferentes ángulos. Luego, estas imágenes se procesan mediante un software de reconstrucción 3D que genera una idea mucho más completa y detallada de la boca y de los tejidos circundantes.

Tipos de TAC dentales
Cada uno de nuestros pacientes presenta unas necesidades específicas. Por eso, en nuestra clínica dental realizamos pruebas diferentes según cuáles sean los requerimientos de cada caso particular:
TAC Dental
El TAC sirve para extraer imágenes tridimensionales de las estructuras óseas y nerviosas del paciente. Con ellas, es posible planificar los tratamientos con más precisión.
¿Cómo se realiza el TAC? El paciente debe colocar la cabeza en el aparato de rayos X y mantenerse muy quieto mientras se lleva a cabo la prueba diagnóstica. La duración aproximada es de unos 30 segundos.
TAC Dental 3D o panorámico
Las imágenes en tres dimensiones que capta el TAC panorámico proporcionan una precisión aún más alta. Prueba de ello es que se puede obtener información sobre la altura, la anchura y la calidad del hueso dental del paciente, incrementando así la eficacia de los tratamientos dentales posteriores.

¿Para qué procedimientos se realiza el TAC dental?
El TAC dental se utiliza en tratamientos concretos, para los cuales es necesario contar con estudios exhaustivos de la boca del paciente. Ahora bien, realizar una radiografía de este tipo no es útil en todos los casos. Sí lo es, no obstante, en estos tres supuestos que sirven de ejemplo:
- Implantología: si vas a colocarte un implante, podemos recurrir al TAC para elegir el punto exacto en el que se van a localizar las prótesis dentales y para saber si es necesario realizar un injerto de hueso.
- Extracción de muelas del juicio: para hacerla con garantías, hay que comprobar cómo está el nervio inferior.
- Tratamientos de ortodoncia: especialmente, cuando hay sospechas de que existen dientes ocultos.
Diferencias entre la radiografía panorámica y el TAC dental
La radiografía panorámica y el TAC dental son dos técnicas de diagnóstico bucodental que ofrecen diferentes ventajas y características. La principal diferencia radica en el tipo de imagen que se obtiene del exámen en cuestión. Lo vemos más detalladamente a continuación:
- Objetivos y características: la radiografía panorámica es una técnica en 2D que proporciona una visión global de la boca y estructuras faciales. Es útil para analizar el estado general de las piezas dentales, la erupción de los dientes, la salud de las encías y la detección de posibles patologías. Por su parte, el TAC dental ofrece imágenes en alta definición y en 3 dimensiones, permitiendo un diagnóstico más preciso y detallado. Esta técnica es especialmente útil, por ejemplo, en tratamientos de implantes dentales.
- Precisión y nivel de detalle: la radiografía panorámica, al ser en 2D, ofrece una visión más amplia pero limitada en cuanto a precisión y nivel de detalle. Por eso, no es suficiente en casos que requieran mayor precisión, como la evaluación de la densidad ósea o la detección de pequeñas lesiones. El TAC dental, en cambio, brinda imágenes en 3D de alta resolución que posibilitan un análisis detallado de las estructuras óseas, los tejidos blandos y los dientes.
¿Cuál es el precio de un TAC dental o una radiografía panorámica?
El precio del TAC dental u ortopantomografía es variable, en función siempre de una serie de factores que se deben evaluar. De hecho, lo habitual es que el importe no se conozca hasta que se realiza una evaluación previa. Es entonces cuando la clínica dental proporciona el precio de la radiografía en cuestión, que sí podemos decir que suele oscilar entre los 60 y los 150 euros.

¿Cuándo es necesario realizar estas pruebas?
La radiografía panorámica y el TAC dental desempeñan un papel fundamental en toda clase de tratamientos dentales:
- Implantes dentales: sean o no de carga inmediata, en el ámbito de la implantología dental la radiografía panorámica y el TAC dental desempeñan un papel crucial en la planificación de estos procedimientos. La radiografía panorámica permite evaluar la estructura ósea general y determinar la viabilidad de la prótesis dental, mientras que el TAC dental brinda una vista tridimensional para una planificación todavía más precisa.
- Ortodoncia: en el campo de la ortodoncia estética dental, tanto la radiografía panorámica como el TAC dental son herramientas esenciales para el análisis de la estructura ósea y para la correcta alineación de los dientes.
- Cirugía dental: la radiografía panorámica y el TAC dental también desempeñan un papel relevante en la cirugía bucal. Estas técnicas permiten evaluar la estructura ósea y determinar la presencia de patologías o complicaciones antes de realizar una cirugía guiada. Además, el postoperatorio se ve beneficiado por la capacidad del TAC dental para obtener imágenes en alta definición del proceso de cicatrización.
- Periodoncia: en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades periodontales, estas técnicas permiten visualizar el estado de los tejidos periodontales, como el hueso alveolar y las estructuras de soporte dental, haciendo más fácil la identificación de posibles anomalías.
Aparte, este tipo de estudios diagnósticos se utilizan para examinar detalles que no son visibles a través de una exploración visual. Con ellos, es posible detectar:
- Problemas de oclusión.
- Dientes ocultos que empujan la encía.
- Rotura del hueso dental.
- Tumores o quistes.
¿Cómo se realiza un diagnóstico dental completo?
Realizar un diagnóstico dental es fundamental para tratar adecuadamente a los pacientes, que tienen problemas y patologías únicos y diferentes entre sí.
Cualquier diagnóstico dental se compone de los siguientes elementos:
- La historia clínica.
- La inspección bucal.
- Las radiografías intraorales.
¿Cuáles son sus beneficios y sus riesgos?
Los beneficios de estas radiografías dentales son, en la mayoría de los casos, muy superiores a sus riesgos. Por este motivo, esta es una técnica radiológica que se usa en numerosas ocasiones, precisamente por sus enormes ventajas:
- Ofrece una calidad de imagen mejor.
- Produce en pocos segundos las imágenes necesarias y desde diferentes ángulos.
- Proporciona más información de utilidad que las radiografías convencionales.
- Las radiografías panorámicas no son invasivas, es decir, no causan dolor.
- Permite obtener imágenes de los tejidos blandos y del hueso al mismo tiempo.
En cuanto al TAC dental, este no está completamente exento de riesgos. No hay que olvidar que, aunque emite mucha menos radiación, siempre hay una cantidad mínima que puede estar presente.

Radiografías dentales en embarazadas
Este completo estudio, como ya habrás podido imaginar, no es apto para todo el mundo. En este sentido, las mujeres embarazadas quizá se pregunten si estas pruebas podrían dañar a su bebé, pero nada más lejos de la realidad. Si se extreman las precauciones, tapando correctamente tanto el tiroides como el abdomen, no hay ningún riesgo.
Radiografías dentales en niños
Los niños, por el contrario, sí son especialmente sensibles a la radiación. Por eso, se les debe exponer a un TAC solo si resulta estrictamente necesario, el mínimo número de veces posible y con la menor dosis viable.
¿Qué limitaciones tienen los rayos X panorámicos?
Los exámenes de rayos X, a pesar de su gran utilidad, no son imbatibles. Por ejemplo, el detalle que proporciona de los músculos es muy limitado.
Asimismo, la radiografía panorámica dental no se adapta por completo a la curvatura de la boca, por lo que la imagen obtenida puede ser algo borrosa. Si se requiere información más detallada, quizá sea más conveniente optar por una resonancia magnética.

Preguntas frecuentes
¿Emite mucha radiación la radiografía panorámica?
No, en estos casos la radiación es mínima. Para que te hagas una idea, someterse a estas pruebas médicas es equivalente a tomar el sol durante una jornada de playa.
¿Estas radiografías están contraindicadas en algún supuesto?
Cualquier exposición a la radiación ha de ser tenida en cuenta, pero en este caso la cantidad es tan baja que solo puede llegar a suponer un riesgo para los niños. Aun así, estas radiografías dentales sí se utilizan en niños, por su gran utilidad a la hora de detectar problemas importantes.
¿Cómo debo prepararme para la prueba?
Se trata de una prueba muy rápida para la que no es necesario prepararse. El paciente tan solo debe colocar su cabeza en la máquina de rayos y dejar que esta haga su trabajo en unos instantes.
¿Qué experimentaré durante y después del procedimiento?
Esta herramienta de diagnóstico es totalmente indolora, por lo que los pacientes no sentirán nada al terminar la prueba.
¿Qué se siente en el examen?
Las máquinas de rayos no provocan ninguna molestia al ser utilizadas, más allá de la incomodidad que supone tener que morder la pequeña pieza que se usa para inmovilizar la cabeza del paciente.
¿Cuánto dura una ortopantomografía?
La radiografía intraoral ofrece un estudio dental completo, pero dura muy poco tiempo. Como mucho (en los casos en los que se requiere mucha información o un mayor detalle), el procedimiento puede extenderse unos 5 minutos. No obstante, la mayoría de las veces se finaliza mucho antes.
¿Duele o tiene efectos secundarios una radiografía panorámica?
Desde nuestra clínica queremos transmitir tranquilidad y asegurar a todos nuestros pacientes que este examen dental es completamente indoloro y carece de efectos secundarios, si se realiza correctamente y por parte de operadores de máquinas de rayos experimentados.