Sangrado de encías, causas y tratamiento

En numerosas ocasiones el sangrado de encías pasa desapercibido por la errónea creencia de que se trata de algo habitual, producido durante el...

En numerosas ocasiones el sangrado de encías pasa desapercibido por la errónea creencia de que se trata de algo habitual, producido durante el cepillado o en el proceso de masticación. Sin embargo, no darle la importancia que merece puede generar un serio problema bucodental, la enfermedad periodontal, ya sea en su estadio más leve (gingivitis) o en el más grave (periodontitis o piorrea).

La aparición de esta patología suele estar ligada a una deficiente higiene bucodental. Y es que no solo hay que cepillarse frecuentemente, sino que también debemos asegurarnos de que la técnica de cepillado es la correcta. Por su parte, acudir a revisiones periódicas con el dentista para detectar cualquier anomalía y realizar una limpieza dental profesional que termine con la acumulación de sarro es el mejor remedio para minimizar el dolor y el sangrado de nuestras encías.

Esta afección, de no tratarse, puede provocar mal aliento, inflamación y enrojecimiento del tejido gingival, el cual podría llegar a retraerse dando lugar a la pérdida de piezas dentales. Para evitar este fatal desenlace, desde nuestra consulta dental en Toledo vamos a explicarte en profundidad las causas del sangrado de encías, cómo prevenirlo, y las mejores maneras para tratarlo según la gravedad y el grado de desarrollo que presente. En la clínica dental SEDI nos importa tu salud bucodental y cuidamos de tu sonrisa.

Primera visita y diagnóstico sin coste
Pide cita

Causas del sangrado de encías

El primer paso para el tratamiento del sangrado de encías, es realizar un diagnóstico preciso de las causas que lo han provocado. Las más conocidas son:

  • Desarrollar una enfermedad periodontal: la gingivitis, el periodo inicial de la patología periodontal, puede aparecer a cualquier edad, sin distinción entre adultos y niños. Suele estar provocada por una mala higiene oral, que cursa con la inflamación de las encías debido a la presencia bacteriana. Si la acumulación de bacterias no se trata, se endurecerá y se convertirá en sarro, lo que promoverá el sangrado e hinchazón de encías.
  • Un cepillado agresivo: cepillarte los dientes con demasiada fuerza puede ocasionar graves lesiones tanto en las piezas dentales como en las encías sanas que las rodean. Es probable que suceda por emplear demasiado tiempo en el cepillado (con dos minutos es más que suficiente), por una aplicación de presión excesiva con el cepillo de dientes o por el uso de una técnica inadecuada, como un cepillado horizontal o circular. Recuerda que es necesario cambiar el cepillo cada tres meses porque, de no encontrarse en perfectas condiciones, se produciría el sangrado de encías al cepillarte.
  • Cambios hormonales durante el embarazo: el periodo de gestación es una época de alteraciones constantes para el cuerpo de la mujer. Los cambios a nivel hormonal afectan a los vasos sanguíneos y a los tejidos en todo el cuerpo y, por supuesto, también a la mucosa gingival. La inflamación y el sangrado de encías en el embarazo puede desembocar, si no se acude al odontólogo, en la pérdida de piezas dentales.

Primera visita y diagnóstico sin coste
Pide cita

Modificaciones en el color y la textura de las encías

Uno de los signos más evidentes del sangrado de encías es la alteración en el color y textura de las mismas. Las encías se vuelven más rojas de lo habitual y pueden presentar cambios en su superficie, mostrándose más hinchadas o sensibles.

Posición de la papila interdentaria

La papila interdentaria, que es el tejido que se encuentra entre tus dientes, puede cambiar de posición cuando existe sangrado de encías. Suele retraerse y dejar al descubierto parte de las raíces dentales. Si te ocurre esto, ten en cuenta que es un síntoma preocupante y debe ser evaluado por un dentista.

Menos consistencia de la encía

La consistencia de las encías también puede verse afectada cuando hay sangrado. Se vuelven más blandas y esponjosas al tacto, motivo suficiente para acudir a un especialista para su evaluación.

Remedios y tratamiento para el sangrado de encías

La mejor forma de solucionar el sangrado de encías es acudir, lo antes posible, a tu dentista. Así, podremos detectar el origen de esta afección y recomendarte el tratamiento adecuado, ya sea para realizarlo en nuestra clínica dental o en tu propia casa.

Como especialistas en periodoncia en Toledo, una vez que logramos diagnosticar la causa y el grado de afección de cada paciente, aplicamos el tratamiento para el sangrado de encías que más se adecúe a cada caso.

Casos leves

El estado inicial de la enfermedad periodontal es la gingivitis. En este momento, no existen bolsas periodontales, es decir, no hay cúmulos de placa bacteriana por debajo de la encía. Por lo tanto, el remedio es sencillo: proceder con una limpieza dental profesional que solvente el sangrado y nos sirva de barrera para evitar que se formen nuevas infecciones.

Casos graves

Si la gingivitis no se trata a tiempo, evolucionará a una periodontitis, el estadio más grave de la patología periodontal. La cura para el sangrado de encías debido a la piorrea es algo más compleja, y normalmente pasa por el curetaje dental o alisado y raspado radicular. Este procedimiento consiste en la eliminación de sarro y placa bacteriana acumulados debajo de la línea de la encía con un instrumento denominado cureta (que da nombre al tratamiento). Es un procedimiento un poco más invasivo y puede cansar al paciente, por lo que se divide en dos o cuatro sesiones para hacerlo más llevadero.

Mantenimiento para prevenir reaparición del problema

Después de recibir tratamiento para el sangrado de encías, es esencial que continúes manteniendo una adecuada higiene bucodental y que acudas regularmente al dentista para una revisión dental y una limpieza de rutina. En la clínica te proporcionaremos instrucciones específicas sobre cómo cuidar tus encías para evitar la recurrencia del sangrado.

Además, seguir una dieta saludable y huir de los factores que puedan agravar el problema, como el consumo de tabaco, son también pautas fundamentales. Tu dentista te recomendará el uso de enjuagues bucales específicos para tratar la inflamación de encías y el uso de dispositivos de irrigación oral para una limpieza más precisa.

Consejos para la prevención de las encías sangrantes

En odontología, la prevención es salud. Cuidar tu sonrisa todos los días puede evitarte experiencias dolorosas en tu cavidad oral y, también, tratamientos más costosos en el dentista. Si quieres prevenir el sangrado de encías y sus problemas asociados, solo tienes que seguir unas sencillas pautas:

  • Cepíllate los dientes tras cada comida, esperando entre 20 y 30 minutos para que la saliva cumpla su propia función limpiadora. ¡Presta mucha atención a la línea de las encías!
  • Utiliza un cepillo con filamentos suaves y redondeados y pasta de dientes para sangrado de encías.
  • Para los espacios donde no llega el cepillado normal, emplea hilo o seda dental o cepillos interproximales.
  • Usa un enjuague bucal especial que te recomendará tu odontólogo.
  • Visita al dentista cada 6 o 12 meses para que compruebe que todo está bien.
  • Hazte, al menos, una limpieza dental profesional al año.

En la clínica dental SEDI somos expertos en el sangrado de las encías

La periodoncia es la rama de la odontología que se encarga del cuidado de tus encías. En Clínica Dental SEDI contamos con los mejores expertos en este campo para velar por tu bienestar.

Recuerda que tu buena salud bucodental está íntimamente ligada a tu estado de salud general. Cardiopatías, problemas con el embarazo y cansancio, entre otros, pueden originarse o agravarse por una mala salud bucodental.

Evitar que sangren las encías y sus consecuencias está a tu alcance.

Al menor síntoma, no lo dudes y acude a nuestros dentistas en Toledo. Contacta con nosotros y deja la salud de tu sonrisa en las mejores manos.

Preguntas frecuentes sobre el sangrado de encías

¿Es normal que sangren las encías durante el cepillado?

No, el sangrado de encías durante el cepillado no es normal y puede ser un signo de enfermedades periodontales, como la gingivitis. La acumulación de placa bacteriana y sarro alrededor de las encías puede irritar los tejidos y provocar este sangrado.

¿Cuándo debo acudir al dentista si me sangran las encías?

Sí, debes acudir al dentista ante los primeros síntomas de sangrado, como enrojecimiento, inflamación o sensibilidad. También es aconsejable que busques atención dental si el sangrado es persistente o va acompañado de otros síntomas preocupantes.

¿Cómo prevenir el sangrado de encías durante el embarazo?

Durante el embarazo, es común que las encías sean más sensibles y propensas al sangrado debido a los cambios hormonales. Para prevenirlo, hay que mantener una buena higiene oral, cepillarse los dientes suavemente dos veces al día y usar hilo dental regularmente.

¿Qué puedo hacer en casa para reducir el sangrado de encías?

Existen varias medidas que puedes tomar en casa para reducir el sangrado de encías. Efectúa una correcta higiene dental, cepilla todas las zonas de la boca sin brusquedad y utiliza utensilios complementarios como hilo dental y enjuagues bucales para tratar la inflamación de las encías. Igualmente, lleva una dieta saludable y evita el consumo de tabaco, ya que estos son factores que agravan el problema.

¿Qué tratamientos hay para el sangrado de las encías?

Depende de la causa subyacente, pero es frecuente que se realice una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro, así como otros procedimientos adicionales según la gravedad del caso.

Categorías

Entradas relacionadas