El buen estado de las encías es esencial para mantener una boca sana. Muchas personas sufren de dolores o molestias en los tejidos gingivales, acompañados habitualmente de hinchazón y sangrado durante su cepillado diario. Es muy probable que se trate de un problema periodontal que afecta incluso a actos de la vida cotidiana, ya que genera molestias al comer o al hablar.
Para conservar y tratar estas patologías orales localizadas en las encías, existe la periodoncia, la rama de la odontología que aborda las enfermedades periodontales. En esta entrada de blog, nuestros dentistas te contarán todo lo que necesitas saber sobre esta especialidad odontológica, como cuáles son sus ventajas, qué tipo de enfermedades previene y cómo se lleva a cabo. Si necesitas realizar un tratamiento de periodoncia en Toledo, no dudes en llamarnos. ¡Resolveremos todas tus dudas!

¿En qué consiste el tratamiento de periodoncia?
La periodoncia es la parte de la odontología que estudia, ayuda a prevenir, diagnostica y trata las distintas enfermedades, patologías o anomalías que puedan afectar a las encías, incluyendo el cemento radicular y el hueso alveolar.
Las encías son esenciales para el buen estado de tu cavidad oral, ya que son el tejido que protege la dentición al completo. Las enfermedades que afectan a las encías pueden provocar, en sus estados más graves y avanzados, desde la pérdida de dientes hasta la aparición o empeoramiento de enfermedades sistémicas (cardiopatías, diabetes, problemas renales, etc). Las implicaciones de un problema periodontal sin tratar adecuadamente van más allá de la salud bucal y afectan a la salud general del paciente, por eso debemos tomar conciencia de sus repercusiones.

Principales enfermedades periodontales
Las enfermedades periodontales más comunes son la gingivitis y la periodontitis. Antes de explicarte cuáles son sus características, cuidados y peligros, debes saber que afectan a un amplio 90% de la población adulta por encima de los 35 años y que son varios los factores que aumentan el riesgo de padecer estas enfermedades, como el estrés, el consumo de alcohol, el tabaco o el sobrepeso.
No obstante, también existen otros factores como la disposición genética, las enfermedades sistémicas (como la diabetes) o la ingesta de medicamentos que producen efectos secundarios sobre las encías.

Gingivitis
Es una leve inflamación en la encía producida por la acumulación de placa bacteriana, normalmente originada por una deficiente higiene bucodental. Es una patología muy común entre la población adulta y se caracteriza por causar inflamación, irritación y enrojecimiento de las encías.
Con un diagnóstico y tratamiento adecuados en tiempo y forma, estamos ante una enfermedad reversible que no afecta al hueso. Pero, si no se trata y la gingivitis crece, puede dar paso a una periodontitis. Una de las señales de alerta más habituales de la gingivitis es el sangrado dental durante el cepillado diario.

Periodontitis
Es la evolución de la gingivitis no tratada. Consiste en una inflamación grave de las encías que afecta al hueso alveolar y los tejidos blandos, causando mal aliento e infecciones. Esta enfermedad llega a la estructura ósea que sujeta la dentición, atacándola y provocando la caída de los dientes. Es en este punto, cuando afecta al hueso, cuando se convierte en irreversible.
La periodontitis, al igual que la gingivitis, tiene su origen más común en una higiene bucal deficiente. Puede evitarse llevando a cabo una rutina de higiene diaria consistente en cepillarse los dientes después de cada comida, usar seda dental y realizar visitas al dentista para llevar a cabo un examen oral.
De igual manera, es importante eliminar otros hábitos de vida perjudiciales como el tabaquismo y el alcohol, mantener una dieta equilibrada y corregir patologías orales como el bruxismo (o rechinamiento dental) o el apiñamiento (mediante ortodoncia).

¿Qué factores influyen en las enfermedades periodontales?
- Bacterias acumuladas: las enfermedades periodontales están causadas principalmente por la acumulación de bacterias en los dientes y encías. Estas bacterias patógenas forman la placa dental, una sustancia pegajosa que, si no se elimina correctamente, con el paso del tiempo puede convertirse en sarro, un depósito duro y calcificado que solo puede ser eliminado mediante una limpieza dental profesional. Estas bacterias son las responsables de la inflamación de las encías y del deterioro del hueso que sostiene los dientes.
- Hábitos de higiene bucodental deficientes: un mal cepillado, el uso incorrecto del hilo dental y la falta de enjuague bucal contribuyen a la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes y las encías. Además, no cepillarse bien los dientes o no hacerlo regularmente permite que las bacterias se multipliquen y provoquen inflamación y daño en los tejidos periodontales.
- Estrés: el estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, minimizando la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones y reducir la inflamación. Esto incluye la salud de las encías y el hueso dental, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales.
- Tabaquismo: el tabaquismo reduce la capacidad de los tejidos que soportan los dientes para combatir las infecciones y disminuye la circulación sanguínea en las encías, lo cual retrasa la curación y agrava las enfermedades periodontales.
Para prevenir y tratar las enfermedades periodontales es importante tener en cuenta todos estos factores. Es decir, se debe mantener una buena higiene oral, controlar la placa bacteriana acumulada, evitar el estrés y abandonar el hábito de fumar.
Prevención y diagnóstico de las enfermedades periodontales
La prevención, el diagnóstico y el tratamiento tempranos son fundamentales para evitar complicaciones graves en las enfermedades periodontales. A continuación, se detallan las principales medidas de prevención más importantes:
- Correcta higiene bucal: siempre recomendamos a nuestros pacientes que sigan todas las pautas necesarias para combatir y eliminar la placa bacteriana que se forma entre los dientes.
- Hábitos saludables: es importante limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas (que pueden favorecer la aparición de los problemas periodontales) y, como ya hemos comentado, evitar el tabaquismo y reducir el estrés.
- Revisiones periódicas: realizar revisiones regulares a tu dentista es crucial para detectar y tratar a tiempo posibles enfermedades periodontales. Durante estas consultas, llevaremos a cabo una evaluación exhaustiva de las encías, el tejido periodontal y el estado general de tu salud bucal. Además, realizaremos radiografías u otras pruebas que es necesario realizar para evaluar el nivel de daño en el hueso e identificar posibles signos de enfermedad periodontal.
- Diagnóstico y tratamiento tempranos para evitar complicaciones: en caso de detectar signos de enfermedad periodontal, elaboramos un plan de tratamiento periodontal personalizado para controlar la enfermedad y prevenir su progresión.
¿Cómo sé si debo realizarme una periodoncia?
Aunque el diagnóstico debe realizarlo siempre un profesional, existen indicios que tú mismo puedes detectar y que te alertarán sobre la existencia de un problema periodontal:
- Encías que sangran con facilidad, por ejemplo, durante el cepillado.
- Encías inflamadas, muy rojas o púrpuras.
- Aparecen nuevos espacios entre los dientes.
- Tus encías se retraen.
- Aparece pus.
- Mal aliento que no mejora.
- Dolor al masticar o dientes que se mueven.
Si padeces alguno de estos síntomas, acude a una clínica dental y solicita una revisión. ¡Recuerda que es importante detectar la enfermedad antes de que afecte al hueso!
El profesional de odontología estudiará tu caso, comprobará el avance de la enfermedad periodontal y determinará el tratamiento de elección.
Te invitamos a que reserves una cita con Clínica Dental SEDI para tu tratamiento de periodoncia en Toledo. Estudiaremos tu caso y te propondremos el tratamiento más adecuado para ti.

¿Cuáles son las ventajas de la periodoncia?
Tras haber visto cuáles son los síntomas más claros de padecer una enfermedad periodontal y las consecuencias más graves de la periodontitis (el estado más avanzado de infección en las encías), entenderás que las ventajas de realizar tratamientos periodontales son múltiples.
El primer beneficio sería recuperar el buen estado de salud de las encías. ¡Es esencial para una boca sana y una vida feliz! Además, se elimina la placa bacteriana, principal origen de la aparición de enfermedades periodontales. Al realizar una limpieza profunda, también nos aseguramos de evitar posibles futuras infecciones que puedan desencadenar en periodontitis, que a su vez destruyen el tejido óseo. Además, eliminaremos el mal aliento causado por la infección y permitiremos una correcta regeneración del tejido gingival.

Tratamientos de periodoncia
La periodoncia ofrece una variedad de tratamientos para abordar las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes, cuidando así la salud bucodental general. Estos son los principales tratamientos periodontales que realizamos en la Clínica SEDI:
Limpieza dental profesional, clave para la prevención
La limpieza dental profesional forma parte de la prevención de las enfermedades periodontales. Durante esta limpieza, nos centramos en eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes y alrededor de las encías. Esto ayuda a prevenir la formación y acumulación de bacterias dañinas y a mantener una boca sana.
Raspado y alisado radicular para acabar con la placa bacteriana
En caso de que la acumulación de placa ya haya avanzado, se puede requerir un raspado y alisado radicular. Este procedimiento consiste en eliminar la placa y el sarro presentes en la raíz de los dientes y alisar la superficie para prevenir futuras acumulaciones. El objetivo es eliminar las bacterias acumuladas y promover la salud de tu boca.
Cirugía periodontal para los casos más avanzados
En situaciones en las que las enfermedades periodontales han progresado significativamente, puede ser necesario recurrir a la cirugía oral periodontal. Este tipo de intervención quirúrgica puede incluir la eliminación de las bolsas periodontales, el injerto de tejido blando o el alargamiento coronario.
Después de la cirugía, es importante que sigas las indicaciones de nuestros especialistas, sobre todo la relativa a mantener una correcta higiene bucal para prevenir la enfermedad periodontal de manera efectiva.
La importancia de la salud periodontal en la estética
La salud periodontal también desempeña un papel esencial en la estética dental. Unas encías sanas y un hueso de soporte dental en buen estado son imprescindibles para lograr una sonrisa estéticamente agradable y para evitar, entre otros problemas, la indeseable sonrisa gingival.
Insistimos: no olvides nunca mantener una correcta higiene oral, realizar revisiones periódicas y tratar a tiempo cualquier enfermedad periodontal para preservar la estética y la salud de tu boca.
Periodoncia en Toledo
Los tratamientos dependen siempre del estado de salud del paciente y del criterio del profesional que realice el examen oral.
En la Clínica SEDI, la periodoncia en Toledo puede llevarse a cabo mediante distintos tratamientos dentales, entre los que destacan la limpieza dental profesional o curetaje. Si la enfermedad periodontal es grave, entonces podemos recurrir a una cirugía periodontal.
Además de solucionar tus problemas bucodentales, nuestros dentistas te asesorarán sobre qué cuidados orales y rutinas de higiene debes llevar a cabo para no volver a desarrollar ningún tipo de infección.
Ya lo sabes: si necesitas llevar a cabo un tratamiento de periodoncia en Toledo, no dudes en pedir cita en Clínica Dental SEDI.