Efecto de los alimentos ácidos para tu salud oral

Si te preguntáramos por los alimentos más nocivos para tu sonrisa, ¿qué nos responderías? Seguramente dirías que los dulces y aquellos con alto...

Si te preguntáramos por los alimentos más nocivos para tu sonrisa, ¿qué nos responderías? Seguramente dirías que los dulces y aquellos con alto contenido el azúcar, como los caramelos o las chucherías. Obviamente, no irías desencaminado, puesto que los dulces son el principal causante de infecciones orales como la caries. Pero, ¿habías pensado alguna vez en el efecto de los alimentos ácidos para tus dientes y encías?

Tu dentista en Toledo te advierte: este tipo de comestibles pueden ser excesivamente agresivos para tu dentición, ya que constituyen una de las causas directas de la erosión dental. Hoy queremos hablarte de los alimentos ácidos que afectan negativamente a tu sonrisa y sus consecuencias para que, en medida de lo posible, reduzcas su consumo.

¿Cómo afectan los alimentos ácidos a la boca?

Los alimentos ácidos tienen claros efectos negativos sobre la salud bucal, entre los que destacan los siguientes:

  • Desgaste del esmalte de nuestros dientes: el esmalte de nuestros dientes se debilita por culpa de los ácidos cítricos, carbónicos y fosfóricos, presentes en muchos de los alimentos que consumimos a diario.
  • Aceleración de la erosión de tus dientes: el desgaste del tejido dental se vuelve más rápido y puede derivar en problemas como sensibilidad dental, decoloración y pérdida de estructura dental.

¿Qué alimentos ácidos dañan tu sonrisa?

La acidez excesiva es perjudicial para nuestra boca. El desgaste dental que se produce al ingerir este tipo de comida deja expuesta a la dentina, la parte interna del diente. En consecuencia, las piezas dentales quedan desprotegidas frente a las bacterias y son proclives a sufrir todo tipo de infecciones.

En definitiva, los ácidos pueden tener un impacto significativo en la salud de nuestros dientes si se consumen en exceso o sin las precauciones adecuadas. Estos son las comidas y bebidas que debes evitar en la medida de lo posible para proteger tus dientes y encías:

Cítricos

Los limones, limas, pomelos o naranjas, por ejemplo, son los principales agentes que provocan poco a poco la erosión en tus piezas dentales. Aunque su consumo está recomendado para tu salud en general, hay que tratar de consumirlos con moderación para prevenir los efectos negativos que producen en la boca. Además, te recomendamos que te enjuagues bien tras consumir alguno de ellos.

Vino

Aparte de la acidez propia del vino, cabe destacar que esta bebida presenta otro grave factor dañino para tu dentición: su alto nivel de tinción. Junto al café y al té, es uno de los principales responsables de la decoloración dental.

Refrescos y bebidas gaseosas

Aunque de vez en cuando te apetezca mucho ingerir esta clase de líquidos, debes ser muy cuidadoso por el bien de tu sonrisa. Estas bebidas con gas contienen un alto nivel de ácido que provocaría el debilitamiento de tu esmalte dental, por eso vamos a dedicarle un apartado específico.

Las bebidas carbonatadas o gaseosas y su impacto en la salud dental

Las bebidas carbonatadas, como las sodas y los refrescos gaseosos, suelen resultar dañinas para nuestros dientes. Estos preparados líquidos contienen altas concentraciones de ácidos carbónicos que pueden desgastar el esmalte y provocar sensibilidad dental, caries y otros problemas dentales. Además, suelen contener azúcares y edulcorantes, que aumentan la probabilidad de padecer caries.

Estas son nuestras recomendaciones para consumir bebidas ácidas de manera segura:

  • Limitar el consumo de bebidas ácidas y optar por opciones menos dañinas, como agua o infusiones sin azúcar.
  • Beber las bebidas ácidas durante las comidas en lugar de hacerlo entre ellas. Esto ayuda a reducir el tiempo de exposición de nuestros dientes al ácido.
  • No mantener las bebidas ácidas en la boca durante mucho tiempo. Beberlas rápidamente y en pocas cantidades para minimizar el contacto con los dientes.
  • En el mismo sentido, puedes usar pajitas para beber estas bebidas con el objetivo de reducir el contacto con los dientes.
  • Elegir bebidas carbonatadas con bajo contenido de ácido o sin azúcar. Las opciones etiquetadas como ‘light’ o ‘cero’ suelen tener menos ácidos y azúcares.
  • Enjuagar la boca con agua después de consumir bebidas ácidas para ayudar a neutralizar los ácidos y reducir su efecto corrosivo en los dientes.

Consejos adicionales para mantener una buena salud dental

  • Sustituye los alimentos ácidos por opciones menos dañinas: el consumo excesivo de alimentos ácidos también puede ser perjudicial para nuestra salud dental. Por eso es aconsejable optar por alternativas no perjudiciales y con bajo contenido ácido, como vegetales de hoja verde, productos lácteos y alimentos ricos en fibras. Estos alimentos ayudan a equilibrar el pH de la boca y a proteger el esmalte dental.
  • Precauciones para después de consumir alimentos ácidos: siempre recomendamos a nuestros pacientes esperar como mínimo 30 minutos antes de cepillarse los dientes (es mejor evitar hacerlo inmediatamente), ya que el ácido puede ablandar temporalmente el esmalte dental. En lugar de ello, enjuágate la boca con agua para eliminar los restos de ácido. Además, es aconsejable utilizar una crema dental con flúor para remineralizar y fortalecer los dientes.
  • Estimulación de la producción de saliva: la saliva desempeña un papel fundamental en el equilibrio ácido-base de nuestra dentadura. Ayuda a neutralizar los ácidos y a mantener un pH saludable. Para estimular la producción de saliva, mastica chicles sin azúcar y bebe agua regularmente para evitar la sequedad bucal, ya que la falta de saliva aumenta el riesgo de erosión de tu esmalte. Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco también son medidas que ayudan a mantener un adecuado nivel de salivación.

Los alimentos ácidos pueden dañar nuestra boca. Debilitan el esmalte de los dientes y aceleran la erosión de tu dentadura.  Para evitar estas consecuencias en tu sonrisa, intenta reducir su consumo y, sobre todo, no te olvides de mantener una correcta higiene bucodental diaria.

Asimismo, te recordamos la importancia de acudir a visitas periódicas con tu dentista. No dudes en pedir cita con nosotros para que comprobemos el estado de salud de tu cavidad oral. ¡Te esperamos en nuestra clínica dental en Toledo!

Categorías

Entradas relacionadas