La pérdida de piezas dentales no solo supone un gran impacto estético para la sonrisa y para la autoestima del paciente, sino que constituye un grave problema de salud oral. Para solventarlo y mejorar el aspecto y la forma de la dentición, hay diferentes opciones, entre las que destacan las coronas y los puentes dentales.
¿Qué son las coronas y los puentes dentales?
Las coronas y los puentes dentales son dos tipos de prótesis fijas que se usan en odontología para restaurar y cubrir un diente destruido o perdido. Permiten mejorar tanto la estética como la funcionalidad de la boca, recuperando la sonrisa del paciente y proporcionando una correcta masticación.
Aunque ambos tratamientos son prótesis dentales fijas, presentan sus diferencias:
- Coronas dentales: son fundas que se colocan cementadas directamente sobre la pieza deteriorada o se atornillan sobre un implante, emulando perfectamente un diente natural tanto en estética como en funcionalidad. Son necesarias cuando un diente está muy debilitado o fracturado. Corrigen problemas de forma, tamaño o color de los dientes.
- Puentes dentales: son estructuras completas formadas por tres o más coronas que se colocan sobre dos piezas sanas o implantes y que se utilizan para cubrir completamente un diente destruido o varios dientes dañados seguidos. Los puentes dentales se soportan mediante los dientes naturales adyacentes o mediante implantes dentales. Son especialmente útiles para recuperar la funcionalidad de la boca, permitir una adecuada masticación y evitar problemas en la articulación de la mandíbula, al reemplazar a varios dientes perdidos.
Tanto las coronas como los puentes dentales se fabrican a medida con porcelana, cerámica o metal, en función de las necesidades y preferencias del paciente.
Tipos de materiales utilizados en coronas y puentes dentales
Según el material con el que se fabriquen, existen diferentes tipos de coronas dentales, cada uno con sus propias características y ventajas:
- Porcelana: las coronas de porcelana son altamente estéticas, ya que igualan totalmente el color y la apariencia de los dientes naturales. Además, son resistentes a las manchas y proporcionan una excelente transparencia. Son una opción popular para los dientes frontales.
- Cerámica: las coronas y puentes de cerámica también ofrecen una gran estética y se pueden personalizar para que se ajusten perfectamente al color y la forma de los dientes naturales. La cerámica es un material muy resistente y duradero, ideal para cualquier área de la boca.
- Metal: las coronas y puentes de metal, como el oro o la aleación de metales, son muy duraderos y resisten bien las fracturas. Son materiales perfectos para muelas posteriores que ejercen mayor presión al masticar. Sin embargo, estéticamente no son tan atractivos como los que se elaboran con porcelana o cerámica.
- Zirconio: es muchas veces la opción preferente para los puentes dentales, debido a su estética, su biocompatibilidad y su resistencia.
- Metal porcelana: están compuestos por una estructura metálica en su interior, que proporciona resistencia, y una capa de porcelana en el exterior, que ofrece una apariencia natural. Son una opción versátil que combina resistencia y estética.
Cada material tiene sus propias ventajas y desventajas. En SEDI te ayudaremos a elegir la mejor opción en función de tus necesidades individuales.

¿Cómo funcionan las coronas dentales?
El propósito de poner una corona dental es la restauración, estética y funcional, de un diente gravemente dañado o perdido. Distinguimos entre dos supuestos diferentes:
- Si la pieza se encuentra dañada pero firmemente anclada al hueso de soporte, la función de la corona es reforzar la estructura y dotar al diente de una apariencia natural. Para ello, habría que proceder con un tallado dental para corona, reduciendo el tamaño de la pieza para ajustarla correctamente. Después, se realiza una impresión para fabricar el dispositivo a medida. Asimismo, determinaremos la tonalidad de la corona o funda dental para mantener la homogeneidad con el resto de la dentición. Mientras se fabrica, se coloca una provisional de resina.
- Si por una extracción u otro tipo de problema, no existe pieza dental, el procedimiento indicado sería un implante dental. El implante es un tornillo de un material biocompatible (titanio) que cumple la función de raíz del diente, pero que necesita de una corona dental para dotarlo de la estética y funcionalidad de un diente natural.

¿Cómo funcionan los puentes dentales?
El objetivo de un puente dental fijo o removible es simular el aspecto y la funcionalidad de varios dientes adyacentes dañados o perdidos. Al igual que ocurre con las coronas, la situación varía dependiendo del estado de la cavidad oral:
- Si el hueso de soporte no puede llevar a cabo una sujeción correcta de un implante y el paciente posee piezas dentales sanas, podría colocarse sobre las mismas. Para ello, habría que proceder a su tallado para poder superponer la estructura con un cemento para puentes dentales
- Si, por el contrario, el usuario no cuenta con dientes sanos y han sido extraídos, la solución sería optar por un puente sobre implantes dentales. En este caso, se procede con la colocación de, como mínimo, dos pilares de titanio que actuarán como soporte de la prótesis.
¿Cuándo están indicadas o cuándo se usan coronas?
Con todos los tratamientos odontológicos que existen, es posible que sientas cierta incertidumbre a la hora de optar por unos u otros. Por nuestra parte, vamos a resolver cualquier duda relativa a cuándo es recomendable utilizar coronas dentales:
- Si tras una obturación (empaste), la estructura del diente ha quedado muy debilitada.
- Cuando una pieza dental se encuentra en un estado delicado con riesgo de fractura.
- Para reparar un diente roto o muy desgastado.
- Como una cuestión estética, para cubrir una pieza descolorida o que presente alteraciones en su anatomía.
- Si se ha procedido a una cirugía de implantes, para que la dentición recupere su estética y su funcionalidad.
- Para reforzar un diente que ha sido sometido a una endodoncia.

¿Cómo se hacen las coronas y los puentes dentales?
La tecnología en el ámbito dental es un apoyo fundamental. Por ejemplo, en la Clínica Dental SEDI contamos con un laboratorio externo para la fabricación de prótesis que trabaja con la técnica CAD/CAM, la cual permite diseñar y elaborar al milímetro todo tipo de prótesis, entre ellas las coronas y los puentes dentales. Gracias a este avance tecnológico, obtenemos unos resultados extraordinariamente estéticos y cómodos para el paciente.
Una vez adquiridas las medidas exactas de la pieza dental o el implante sobre el que irá la prótesis, se procede a su diseño gracias a un software tridimensional. Cuando finalicemos estos pasos para diseñar a medida una nueva corona dental o puente, llegamos a la última fase del proceso: la fabricación. Con las medidas tan específicas que hemos conseguido, elaboramos la pieza a través de un fresado robotizado en pocos minutos.
Al utilizar la tecnología CAD/CAM para la preparación de coronas dentales y puentes, minimizamos el margen de error, reducimos los tiempos y proporcionamos unos resultados más exactos.
El proceso de colocación de las coronas y puentes dentales, paso a paso
El proceso de colocación de las coronas y los puentes dentales engloba varios pasos para garantizar el correcto ajuste y la funcionalidad de las prótesis. Estos son los pasos a seguir:
- Evaluación y planificación: en esta etapa inicial, realizamos una evaluación exhaustiva de la condición bucal del paciente. Analizamos los dientes faltantes o afectados y determinamos si es necesario colocar una corona o un puente dental. Además, planificamos el tratamiento y valoramos las diferentes opciones disponibles.
- Preparación de los dientes: una vez establecido el plan de tratamiento, procedemos a preparar los dientes que recibirán las coronas o los puentes. Para ello, eliminamos una pequeña porción del esmalte dental para permitir el correcto ajuste de las prótesis. En ocasiones, realizamos tratamientos adicionales, como endodoncias, para asegurar la salud dental antes de la colocación.
- Toma de impresiones: después de preparar los dientes, el dentista tomará una impresión dental para proporcionar un molde de la boca del paciente. Estas impresiones se utilizan como referencia para fabricar las coronas o los puentes, asegurando así un ajuste preciso y personalizado. En nuestra clínica empleamos alta tecnología, como los escáneres intraorales, para obtener imágenes tridimensionales de los dientes.
- Colocación de la prótesis dental provisional: mientras las coronas o los puentes permanentes se fabrican en el laboratorio dental, colocamos una prótesis provisional en la boca del paciente con el objetivo de proteger los dientes preparados. Además, esta prótesis provisional ayudará a mantener la apariencia y la función adecuadas hasta que las prótesis que se colocan de manera fija y permanente estén listas.
- Ajuste y colocación de las prótesis permanentes: cuando las coronas o los puentes permanentes estén listos, llevamos a cabo el ajuste final antes de la colocación definitiva. En este punto, nos aseguramos de que se adaptan correctamente a tus dientes, para luego cementarlos en el lugar indicado.

¿Cuánto duran las coronas y puentes?
La duración de un puente dental o una corona es una de las dudas más recurrentes entre los usuarios. ¿Qué es mejor: una corona sobre implante o un puente? ¿Cuál va a resistir más? Hay varios factores que influyen en este aspecto que tanto preocupa a nuestros pacientes:
- Las coronas y puentes dentales fabricados con materiales de alta calidad, como la porcelana o la cerámica, suelen tener una mayor durabilidad. Estos materiales son resistentes a las manchas y no se decoloran con el tiempo, lo que permite que la corona o puente mantenga su estética durante muchos años.
- La calidad de la fabricación es crucial para garantizar una mayor duración de las coronas y puentes dentales. Es importante que la prótesis sea diseñada y fabricada por profesionales experimentados y en laboratorios especializados, ya que esto garantiza un ajuste preciso y una mayor resistencia estructural.
- La técnica de colocación es también fundamental, por eso siempre nos aseguramos de que el diente o implante está debidamente preparado antes de colocar la prótesis. Además, el uso de adhesivos de calidad y una colocación precisa garantizan una mayor estabilidad y durabilidad a largo plazo.
- Finalmente, el cuidado y la correcta higiene bucodental adecuada desempeñan un papel muy importante en la duración de las coronas y puentes dentales. Es esencial mantener una buena rutina al cepillarse los dientes, utilizando el hilo dental diariamente y una crema dental con flúor.
Teniendo todo esto en cuenta, la vida útil aproximada de un puente dental es de entre 8 y 12 años, mientras que el de las coronas dentales supera los 15 años, siempre que se cuiden correctamente.

Cuidados y mantenimiento de las coronas y los puentes dentales
Las personas con coronas o puentes dentales deben seguir ciertos cuidados para mantener su funcionalidad a largo plazo. Estas son siempre nuestras recomendaciones:
- Seguir una buena higiene bucal: cepilla tus dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y utiliza hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre los dientes y debajo de los puentes. Utiliza un enjuague bucal para eliminar bacterias y tener una boca saludable.
- Realiza revisiones periódicas: programaremos visitas regulares a las que tendrás que acudir para que podamos examinar tu boca, revisar el estado de las coronas y puentes dentales, y realizar limpiezas profesionales para prevenir daños a tiempo.
- Evita masticar alimentos duros: los alimentos como los caramelos, el hielo o los frutos secos enteros se deben evitar para prevenir daños en las coronas y puentes dentales.
- No utilices tus dientes como herramientas: no se deben usar los dientes para abrir objetos duros, como envases, cortar hilos o realizar cualquier otra acción que pueda ejercer una presión excesiva y dañar los puentes o coronas.
- Controla cualquier molestia o sensibilidad: si experimentas sensibilidad, dolor o molestias alrededor de las coronas o puentes, llámanos de inmediato. Estos síntomas pueden indicar algún problema que requiere atención profesional.
- Evita los hábitos dañinos: el bruxismo (rechinar de dientes) y el tabaquismo, por ejemplo, pueden afectar la vida útil de las coronas y los puentes dentales. Si sufres de alguno de estos hábitos, es recomendable buscar tratamientos para controlarlos y minimizar su impacto en tu salud bucal.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus coronas y puentes dentales en óptimas condiciones durante mucho más tiempo.
¿Cuánto cuesta colocar una corona o un puente dental?
El precio de colocar un puente o una corona dental varía dependiendo de varios factores, como el material utilizado y la complejidad del caso. Contacta con nuestros especialistas para obtener un presupuesto personalizado y, si quieres, pregunta por nuestros planes de financiación para facilitar el acceso a estos tratamientos dentales.
¿Cuáles son los posibles problemas o complicaciones de las coronas y los puentes dentales?
Aunque hoy en día las coronas y los puentes dentales son muy seguros y efectivos, pueden surgir ciertos problemas o complicaciones, como la sensibilidad dental, la fractura de la corona o el puente, la aparición de caries en los dientes adyacentes o la irritación de las encías. Pero no te preocupes: si sigues todas nuestras recomendaciones y pautas y acudes a las revisiones, podremos detectar y tratar cualquier problema a tiempo.

¿Qué alternativas de tratamiento hay?
Hay ocasiones en las que las lesiones no son tan graves como para proceder con la colocación de una corona dental o un puente. En estos supuestos utilizamos las incrustaciones dentales.
Las incrustaciones son una buena opción para, por ejemplo, restaurar dientes con una infección cariosa leve o moderada que presenten una pequeña fractura, pero ninguna afección más importante. Este tratamiento consiste en rellenar la pieza con un material específicamente diseñado para esta finalidad, como el composite, la resina o la porcelana.
¿Es posible tener alergia a los materiales utilizados en las coronas y los puentes dentales?
Sí, es posible tener alergia a los materiales de las coronas y los puentes dentales, especialmente si contienen metales como el níquel. Si tienes alergias conocidas, es importante que nos lo indiques para seleccionar los materiales adecuados para tu caso. La solución muchas veces pasa por emplear materiales libres de metales o realizar pruebas de tolerancia antes de la colocación de la prótesis.
¿Es necesario reemplazar las coronas y los puentes dentales con el tiempo?
Si bien las coronas y los puentes dentales están diseñados para ser duraderos, pueden desgastarse con el tiempo por la actividad normal de masticación y por el desgaste natural. Ya hemos visto que la duración de estas prótesis varía según el cuidado y la higiene bucal del paciente, así como de la selección del material. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar una corona o un puente dental después de varios años para mantener una función y estética adecuadas.
Si tienes más dudas sobre estos procedimientos o quieres conocer los precios de las coronas dentales y los puentes, contacta con nosotros sin compromiso.
En Clínica Dental SEDI queremos ser tus dentistas de confianza en Toledo. Tu sonrisa es nuestra prioridad.