Tu sonrisa habla de tí
Financiación hasta 60 meses y primera visita gratuíta
La cirugía periodontal es un procedimiento quirúrgico mediante el cual nos encargamos de limpiar y desinfectar la zona de las encías que presenta una grave afectación como consecuencia de la periodontitis.
Como ya hemos comentado en el apartado de periodoncia, en los casos en los que la enfermedad de las encías no está muy avanzada y no se ha comprometido el tejido óseo, el tratamiento de elección son los curetajes, que constituye la primera fase tras el diagnóstico de la periodontitis y son un procedimiento menos invasivo.
Sin embargo, cuando la afectación de las encías es severa, se precisa una tratamiento quirúrgico que consiste en retirar el tejido que rodea al diente para realizar una limpieza y desinfección profunda de la zona y volver a colocarlo mediante puntos de sutura.
Es fundamental por el bien del paciente y de su salud general que este tipo de intervenciones las realicen odontólogos especializados en periodoncia, como la Dra. Celina Bacigaluppi y en clínicas que cuenten con tecnología radiológica 3D, ya que permitirán al periodoncista tener una información completa del estado de las estructuras bucodentales del paciente, hacer un diagnóstico preciso y valorar si existe un nivel de afectación del tejido óseo que requiera realizar un injerto óseo.
Dentro de esta denominación, también conocida como cirugía plástica periodontal, se incluye el conjunto de técnicas quirúrgicas destinadas a eliminar o corregir alteraciones en el desarrollo o traumáticas de las encías con el objetivo principal de conseguir la sonrisa sana y perfecta que mereces.
Erupción pasiva
Cuando la erupción de los dientes se ralentiza o se detiene, el tejido de la encía recubre gran parte del diente y se produce lo que conocemos como “sonrisa gingival”, el efecto al sonreír es que se ven más de 3mm de encía.
Recesión gingival
Consiste en un retroceso de la encía en un diente o grupo de dientes que hace que estéticamente éstos parezcan más largos que los adyacentes y que en algunas ocasiones viene acompañado de sensibilidad al frío y al calor.
Si quieres saber más sobre la recuperación de las encía retraídas, sus técnicas y procedimientos, pincha aquí para leer nuestro post
Se trata de un tratamiento cuyo objetivo es reconstruir el aparato de inserción del diente (cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar) en los casos de defectos intraóseos que no se pueden abordar con técnicas periodontales básicas. Mediante esta terapia regenerativa conseguimos mejorar el pronóstico del diente tratado, reduciendo la movilidad, alargando la vida del diente y mejorando el aspecto estético.
El éxito de este tratamiento complejo está muy condicionado por los hábitos del paciente, la técnica de elección, los materiales empleados y sobre todo la pericia y experiencia del cirujano que lo realiza.
No obstante, la regeneración periodontal es la última etapa del tratamiento periodontal, a la que en la mayoría de los casos no es necesario recurrir porque se solventan los problemas periodontales con técnicas menos severas.
Como insistimos siempre en Clínica Dental Sedi, para obtener el resultado óptimo, es fundamental partir de un protocolo de diagnóstico y tratamiento adecuado.
Normalmente el tratamiento supone una ligera inflamación del tejido gingival que dependiendo del grado de extensión de la cirugía te producirá molestias unos días. Tu odontólogo puede prescribir medicación y recomendarte una dieta blanda para que la incomodidad sea la mínima.
La evolución tras el procedimiento quirúrgico difiere en cada paciente, por eso los cuidados post cirugía requieren un seguimiento personalizado
A modo general se recomiendan enjuagues con una solución antiséptica (clorhexidina) dos o tres semanas para evitar infecciones, utilización de un cepillo dental quirúrgico y en caso de ser necesario medicación analgésica o antiinflamatoria.
Los puntos de sutura se retiran a la semana y ya se puede empezar a utilizar el cepillo normal. La cirugía periodontal, sea tanto de carácter sanitario como estético, te reportará una mayor confianza en tí mismo al recuperar tu sonrisa, redundando en tu salud física y psíquica.